El 8 de abril los alumnos de Latín de 4º de ESO y de
1º y 2º de Bachillerato de Humanidades del IES Bajo Cinca de Fraga asistieron a
la representación de la comedia Cásina de
Plauto en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza por parte del grupo Komos del IES Districte Marítim
(Valencia).
Con esta actividad, los alumnos conocieron las
principales características del teatro latino, a través de una obra de uno de
sus comediógrafos más representativos.
La valoración de la actividad, tanto de los alumnos
como de las dos profesores acompañantes, fue muy positiva.
El dimarts 9 d’abril, els alumnes de 4t d’ESO de
l’IES Bajo Cinca de Fraga, conjuntament
amb els companys de l’IES de Mequinensa, vam
realitzar una ruta literària dedicada a la figura d’en Jesús Moncada.
En primer lloc, vam visitar el Museu
de Jesús Moncada on, acompanyats d’un guia, vam començar a llegir les lectures
d’aquest autor aragonès que havíem preparat prèviament a classe de català a
partir de la lectura del llibre El cafè
de la Granota. A continuació, vam visitar el Museu de la Mina on ens van
explicar com era la vida dels treballadors i com va evolucionar fins al seu
tancament. Finalment, vam fer un recorregut pel poble vell de Mequinensa,
seguint la ruta que vam dissenyar nosaltres mateixos a les classes de català i,
fent les parades programades en els punts marcats del recorregut, vam continuar
amb les lectures de fragments de novel.les de Jesús Moncada relacionades amb
cada espai on ens aturàvem.
Després de realitzar aquesta activitat
pensem que la visita al poble vell de Mequinensa és del tot necessària per tal
d’entendre l’obra de Jesús Moncada i el que van sentir tots aquells
mequinensans que, a l’igual que aquest escriptor, van haver d’abandonar la seva
casa sota les aigües del pantà.
Esta iniciativa creada por UniversityEsports trata de
mediante una competición de un videojuego ya sea «League of Legends»
o «Clash Royale» transmitir los valores como la deportividad y el
trabajo en equipo. Nos pareció interesante y nos motivó, así que decidimos apuntarnos.
Este «equipo » lo formaba: Imanol Fullola ,Raúl González, Javier
Turmo, Mario Drago, Adrian Santos, Sara Escuer y yo , Alberto Menén, el capitán.
Decidimos llamarnos «CINCAG4MING» y jugaríamos contra otros los
distintos equipos de Aragón del «League of Legends» en total 16.
La competición tenía formato de liga , así que cada fin de
semana jugábamos nuestra jornada , los 16 equipos participantes se dividieron
en 2 grupos de 8, por lo que jugamos 7
jornadas en total. Partido a partido íbamos mejorando y viendo los fallos, así
conseguimos quedar segundos en nuestro grupo a tan solo 1 punto del primero .
Al pasar a la fase final estábamos bastante motivados y
hasta quedábamos para entrenar aunque no fuera mucho, pero como cualquier cosa
si quieres mejorar tienes que practicar. En los cuartos de finales se trataba
de un » Bo3 » conocido como un mejor de tres . Ganamos 2-0 y nos clasificamos para la fase
presencial en Zaragoza que fue el 2 de marzo .
Se realizaba en el parque de atracciones de Zaragoza y pudimos utilizar todas las atracciones del recinto. Era nuestra primera fase presencial y estábamos algo nerviosos .Después de todas las fotos con los otros institutos procedimos a jugar las semifinales que tenía el mismo formato que los cuartos de final. Al final perdimos debido a la gran diferencia de experiencia, aun así fue un día inolvidable .
L@s alumn@s de 1°bachillerato ya han vuelto de su viaje de estudios a
Portugal. Han visitado varias ciudades como Lisboa, Cascais, Coimbra y
Oporto y a juzgar por las fotos lo han pasado en grande!
Hoy ha sido el día internacional del pueblo gitano y desde el IES Bajo Cinca hemos querido visibilizar esta fecha. Nuestro alumnado ha decorado la entrada con una bandera (hecha por ellos) y una de nuestras alumnas ha colgado un artículo reflexivo sobre la visualización tan nefasta que se está dando de los gitanos en los programas que emite la televisión. En los descansos se ha puesto en la radio del centro música flamenca.
Durante el segundo trimestre en taller Lengua/Mates
de 1º de ESO hemos leído el libro de Montserrat del Amo, El abrazo del Nilo, ed. Bruño; para completar la lectura nos
documentamos sobre distintos aspectos
del Egipto antiguo, entre ellos, el soporte para la escritura jeroglífica: el
papiro y los ostraca. Estos últimos podían ser fragmentos cerámicos
o incluso piedras donde las gentes plasmaban pequeñas anotaciones o dibujos.
Esto último es lo que hemos desarrollado
en el taller.
Marc Serveto Castañ en la Olimpiada Internacional de Biología 2019 Marc Serveto Castañ, alumno de 2º de Bachillerato del IES Bajo Cinca de Fraga es uno de los cuatro jóvenes que van a participar en la Olimpiada Internacional de Biología. La fase nacional tuvo lugar en Palma de Mallorca del jueves 28 al domingo 31 de marzo. Tras la realización de las pruebas prácticas y teóricas, Marc Serveto consiguió entrar en el grupo ORO que representará a España en la Olimpiada Internacional de Biología, que tendrá lugar en Hungría durante el mes de julio. Para llegar hasta aquí, ha tenido que superar tres fases. El día 1 de febrero tuvo lugar la primera, que consistía en un examen teórico que se realizó en la Facultad de Geología de la Universidad de Zaragoza. Los 15 mejores participantes de esta parte teórica pasaron a la segunda fase, la prueba práctica. En esta prueba, que tuvo lugar el día 9 de febrero, se realizaron dos prácticas de laboratorio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge. El día 28 de febrero, en una ceremonia que tuvo lugar en el Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja de Zaragoza, se dieron a conocer los nombres de los 3 representantes de Aragón en la Fase Nacional y Marc Serveto era uno de ellos. Finalmente, la fase nacional es la que se ha desarrollado en varias jornadas en Palma de Mallorca, combinando pruebas prácticas, teóricas y visitas científicas. Durante estos días, 61 estudiantes de 2º de Bachillerato de toda España han tenido la oportunidad de conocerse y compartir una experiencia única en torno al estudio y la investigación de la Biología. Como premio a los resultados obtenidos, Marc Serveto ha conseguido una plaza para representar a España en la Olimpiada Internacional de Biología y una estancia de una semana de duración en un centro del CSIC. Más info: http://olimpiadadebiologia.edu.es/la-competicion/fase-autonomica/aragon/