Becton Dickinson en Fraga y Museo de la Mina en Mequinenza
Nov 28
Taller: Plan de viabilidad para novatos
El 19 de noviembre, el Instituto Aragonés de Fomento organizó un taller para los alumnos de segundo de Grado Superior de administración y finanzas con el título: Plan de viabilidad empresarial para novatos, siendo el ponente Juan Royo, con experiencia en la creación de empresas.
Este taller se realizó dentro del módulo de Simulación de Empresas y se trataron temas como: el proceso de creación de la empresa, la descripción del proceso productivo, el plan de inversiones y financiación o el análisis del mercado objetivo.
Nov 19
Lista de alumnado admitido y ordenado por puntuación – Erasmus Grado Medio 18-19
SOLICITUD DE MOVILIDADES DE GRADO MEDIO DE CICLOS FORMATIVOS
LISTA DE ALUMNADO ADMITIDO Y ORDENADO POR PUNTUACIÓN
ALUMNO/A |
EXPEDIENTE |
IDIOMA |
TOTAL |
García Rojas, Arantzazu |
6,24 |
2,5 |
8,74 |
Fortes Chamizo, Inés |
5,46 |
2,5 |
7,96 |
Nov 13
Buzón de sugerencias para convivencia
En el centro contamos con un BUZÓN DE CONVIVENCIA al lado de Secretaría donde cualquier miembro de la comunidad educativa puede dejarnos mensajes (profesor/a, alumno/a, familia o personal laboral) relacionados con cualquier tipo de inquietud, observación, propuestas, agradecimiento…que pueden fomentar una mejor convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad educativa:
- FELICITACIONES: reconocer a los demás los logros, esfuerzos, interés, ayuda…que mejoran la convivencia.
- OBSERVACIONES: corregir actuaciones incorrectas en el centro o ayudar a cualquier persona que tiene problemas.
- PROPUESTAS Y SOLUCIONES: ayudan a pensar y desarrollarnos en positivo.
Además, desde el Equipo de Convivencia hemos habilitado un email para cualquier asunto relacionado con convivencia. El email es: convivenciaiesbajocinca@gmail.com.
Nov 09
Concurso de cortometrajes
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia, se va a realizar un concurso de cortometrajes.
Nov 09
Excursión a Caesar Augusta
Nov 05
Seminario de formación para docentes
Este curso, desde el equipo territorial de formación de Fraga, se ha organizado un seminario para docentes centrado en dar a conocer la riqueza de nuestro entorno y las posibilidades didácticas que ofrece nuestro territorio.
Conocer el entorno del espacio en el que se desempeña la labor docente es esencial para entender mejor al alumnado, que vive y se desarrolla en ese entorno.El objetivo final de este Seminario es el conocimiento de una serie de elementos que el entorno proporciona y que pueden ser utilizados en las aulas, para acercar las diferentes materias al alumnado utilizando ejemplos cercanos vinculados a su vida cotidiana.
Para ello, se han preparado 5 sesiones, 5 rutas pedagógicas, que recorrerán una parte de nuestro patrimonio y en las que se presentarán, de forma directa, los elementos más característicos del mismo.
El seminario se inició el día 25 de octubre, con una ruta por el Casco Antiguo de Fraga, con la colaboración de la técnica de turismo del Ayuntamiento. Durante el trayecto se recorrieron y se explicaron los puntos más importantes de la historia de Fraga y de su evolución arquitectónica: desde la época musulmana hasta la actualidad.
En la sesión del día 29 de octubre, se visitó el río y el bosque fluvial y, de la mano del ornitólogo y naturalista Joan Bernal, se recorrió una parte del Aiguabarreig. Los docentes pudieron escuchar explicaciones sobre la flora y la fauna y quedaron gratamente sorprendidos al observar las particularidades y la riqueza de la biodiversidad de la zona.
La siguiente sesión tratará sobre nuestra lengua, sus características, su historia y la situación actual en las diferentes localidades. La encargada de esta tercera sesión será Rosa Arqué, Filóloga Románica y coordinadora del seminario.
Lapenúltima sesión estarádedicada al patrimonio Ibero, con una visita guiada al yacimiento del Pilaret, acompañados por Marcos Chiné, estudiante de Arqueología de la Universidad de Barcelona. Y finalmente, para cerrar el seminario, hemos reservado la joya de la corona, Villa Fortunatus, de nuevo en colaboración con el Ayuntamiento de Fraga.
El éxito de inscripción en este seminario, más de 30 participantes, y la cantidad de material disponible en la zona, hacen pensar en nuevas sesiones formativas para el próximo curso.