Buzón de sugerencias para convivencia

En el centro contamos con un BUZÓN DE CONVIVENCIA al lado de Secretaría donde cualquier miembro de la comunidad educativa puede dejarnos mensajes (profesor/a, alumno/a, familia o personal laboral) relacionados con cualquier tipo de inquietud, observación, propuestas, agradecimiento…que pueden fomentar una mejor convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad educativa:

  • FELICITACIONES: reconocer a los demás los logros, esfuerzos, interés, ayuda…que mejoran la convivencia.
  • OBSERVACIONES: corregir actuaciones incorrectas en el centro o ayudar a cualquier persona que tiene problemas.
  • PROPUESTAS Y SOLUCIONES: ayudan a pensar y desarrollarnos en positivo.

 

Además, desde el Equipo de Convivencia hemos habilitado un email para cualquier asunto relacionado con convivencia.  El email es: convivenciaiesbajocinca@gmail.com.

Concurso de cortometrajes

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia, se va a realizar un concurso de cortometrajes.

Bases del concurso

Excursión a Caesar Augusta

Los alumnos de 4° de ESO de Latín y griego, de 2° Bachillerato de Historia del Arte y alumnos de 4° ESO de Educación Plástica y visual han realizado una excursión a Zaragoza para ver restos de la ciudad romana de Caesar Augusta y a la exposición: «La competición en la antigua Grecia».

Seminario de formación para docentes

Este curso, desde el equipo territorial de formación de Fraga, se ha organizado un seminario para docentes centrado en dar a conocer la riqueza de nuestro entorno y las posibilidades didácticas que ofrece nuestro territorio.

Conocer el entorno del espacio en el que se desempeña la labor docente es esencial para entender mejor al alumnado, que vive y se desarrolla en ese entorno.El objetivo final de este Seminario es el conocimiento de una serie de elementos que el entorno proporciona y que pueden ser utilizados en las aulas, para acercar las diferentes materias al alumnado utilizando ejemplos cercanos vinculados a su vida cotidiana.

Para ello, se han preparado 5 sesiones, 5 rutas pedagógicas, que recorrerán una parte de nuestro patrimonio y en las que se presentarán, de forma directa, los elementos más característicos del mismo.

El seminario se inició el día 25 de octubre, con una ruta por el Casco Antiguo de Fraga, con la colaboración de la técnica de turismo del Ayuntamiento. Durante el trayecto se recorrieron y se explicaron los puntos más importantes de la historia de Fraga y de su evolución arquitectónica: desde la época musulmana hasta la actualidad.

En la sesión del día 29 de octubre, se visitó el río y el bosque fluvial y, de la mano del ornitólogo y naturalista Joan Bernal, se recorrió una parte del Aiguabarreig. Los docentes pudieron escuchar explicaciones sobre la flora y la fauna y quedaron gratamente sorprendidos al observar las particularidades y la riqueza de la biodiversidad de la zona.

La siguiente sesión tratará sobre nuestra lengua, sus características, su historia y la situación actual en las diferentes localidades. La encargada de esta tercera sesión será Rosa Arqué, Filóloga Románica y coordinadora del seminario.

Lapenúltima sesión estarádedicada al patrimonio Ibero, con una visita guiada al yacimiento del Pilaret, acompañados por Marcos Chiné, estudiante de Arqueología de la Universidad de Barcelona. Y finalmente, para cerrar el seminario, hemos reservado la joya de la corona, Villa Fortunatus, de nuevo en colaboración con el Ayuntamiento de Fraga.

El éxito de inscripción en este seminario, más de 30 participantes, y la cantidad de material disponible en la zona, hacen pensar en nuevas sesiones formativas para el próximo curso.

Celebració de la Castanyada

Un any més ha arribat la tradicional Castanyada al nostre IES i, els alumnes de 1r d’ESO, hem fet una exposició per a celebrar-ho.

Halloween llega al IES Bajo Cinca

Nuestro alumnado ha realizado un gran trabajo para celebrar esta noche de Halloween.

Nuestras compañeras de Erasmus en Polonia

Siguiendo con las distintas movilidades del proyecto Erasmus + KA1 del IES Bajo Cinca: «En ruta hacia la mejora educativa del siglo XXI: innovación docente e internacionalización.”, era el momento de visitar a nuestros socios polacos. Así durante la semana de 8 al 12 de octubre las profesoras Rocío Valenciano (Departamento de Biología y Geología) y Mª Teresa Vallés (Departamento de Orientación) realizaron un jobshadowing en el centro Marii Konopnickiej Zespol Szkol Publicznych w Mrokowie (cerca de Varsovia, Polonia) para conocer su funcionamiento y organización, además de las especificidades del sistema educativo polaco.

 

Este centro está compuesto por 700 alumnos, 90 profesores y personal no docente. En él se imparten desde el grado 0 hasta 8º, comprendiendo edades desde los 6 a los 15 años.

 

El equipo directivo del instituto, junto con la coordinadora de nuestra estancia, nos dieron la bienvenida. Fuimos presentados a los docentes, asistiendo en algunas de sus clases como observadoras durante nuestro jobshadowing. Además en nuestro programa había reuniones acerca de la atención a la diversidad en el centro, el multiculturalismo y los programas que llevan a cabo con distintos profesionales. A lo largo de la semana también desarrollamos la parte más cultural de nuestra estancia en Polonia.

“Estamos encantadas por la cálida acogida en el centro y muy satisfechas por la experiencia vivida”.

Si quieres seguir descubriendo esta aventura entra en el siguiente enlace: http://bajocincaerasmusplus.blogspot.com.es/