Concedido el sello de calidad eTwinning al proyecto BIOS: Birds in our school

¡Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto «BIOS : Birds In Our Schools» de eTwinning. Esto significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo.

Éste es el mensaje que hemos recibido este mes de octubre del equipo eTwinning y que tan felices nos hace.

Después de varios meses de colaboración e intenso trabajo con alumnos y profesores del instituto Lycée Saint Cricq de Pau, Francia, hemos recibido esta muy grata recompensa: el Sello de Calidad eTwinning.

El curso pasado, 2016-2017, los alumnos de 4º de ESO de Biología y Geología participaron en este proyecto europeo eTwinning titulado BIOS: «Birds in Our School». A lo largo del proyecto, los alumnos de los dos países investigaron acerca de las aves que habitan en cada región.  Trabajaron en grupos internacionales para estudiar a fondo las características y el comportamiento de las aves. Para ello se realizó un trabajo de campo continuado basado en la observación de las aves que visitaban el patio del instituto, tanto sobre las comederas instaladas en el mismo como en los alrededores.  Además se utilizaron diversas herramientas TIC para crear presentaciones de voz e infografías, entre otras.

En definitiva, realizaron un trabajo estructurado, basado en el método científico, a través del cual se recogieron datos, se analizaron, compararon y elaboraron conclusiones.

Por todos estos motivos, el proyecto ha sido merecedor del Sello de Calidad. ¡Enhorabuena a todos!

Podéis visitar el proyecto aquí: https://www.etwinning.net/es/pub/index.htm

MIS TWINSPACES

usuario : bios.visiteur.1

contraseña : biosvisiteur

No te quedes sin tu poesía para llevar

Se han vuelto a publicar ejemplares de poesía para llevar y están en la BIBLIOTECA.
                                            EL NÚMERO 1, 2 Y 3.
Si queréis completar la colección es la última oportunidad.

Programa de apertura de centros

¡Qué bien lo pasaron nuestros chicos jugando a Voleibol!

 

Tuvimos el placer de recibir la visita de dos equipos de 1º división, nada más y nada menos que el Teruel y el Barça.

Jugaban por la tarde un partido benéfico aquí, en Fraga, y aprovechamos para reunir algunos de nuestros chicos y chicas, junto con los de los otros dos centros de secundaria, para pasar un rato ameno y muy divertido.

Jugaron unos partidos y estos equipos les entregaron algunos obsequios a los chicos.

Aquí dejamos unas fotos de lo bien que lo pasamos.

 

 

 

 

Proyecto Mosquito Alert

 

 

 

 

El alumnado que cursa Biología y Geología en 4º de la ESO está participando desde principios de octubre en un proyecto de ciencia ciudadana.

Este proyecto, llamado Mosquito Alert, tiene como objetivo principal unir a ciudadanos, científicos y gestores en la lucha contra los mosquitos que transmiten enfermedades, principalmente el mosquito tigre. Así que, para formar a los alumnos en la identificación del mosquito y de sus posibles lugares de cría y en la utilización adecuada de la aplicación, nos han visitado estos días dos científicos del proyecto.

Ahora nos toca salir a las calles de Fraga y realizar un mapa de la ciudad de forma colectiva marcando los posibles lugares de cría del mosquito tigre y colaborar así con este proyecto científico.

 

Pásate a leer una poesía

 

 

 

Se publicarán poesía todos los miércoles.
Estos ejemplares son gratuitos y se pueden recoger en el instituto.

 

 

 

 

Talleres identidad y tolerancia. FUNDACIÓN CRUZ BLANCA- FRAGA

Los días 9 y 10 de octubre realizamos en el centro tres talleres sobre Identidad personal, de pertenencia y sexual. Se dirigió a los alumnos de 3º ESO y el objetivo perseguía reflexionar sobre sí mismos y la relación con sus iguales. Es de destacar la importancia de la pertenencia a un grupo o un lugar, para evitar la sensación de extrañeza y desarraigo en un determinado contexto. Nos gustaría poder profundizar más en estos temas y podamos realizar nuevos talleres con la fundación, dado la diversidad de alumnado que tiene nuestras aulas.