Durante las semanas previas al Día de la Mujer, el alumnado de la ESO pudo participar en un concurso que consistía hacer una biografía o cartel libre dedicado a una mujer de su vida que admirase. Enhorabuena a las 9 personas participantes por tan bonito homenaje. Tras la votación correspondiente, ¡por fin tenemos ganadora y ganador! ¡Enhorabuena Fátima y Kaleb!
El pasado jueves 21 de marzo los alumnos y las alumnas de 1º de la ESO disfrutaron de un encuentro con sus “Herman@s mayores”. Los herman@s mayores son alumnos voluntarios de 4º ESO, 1º y 2º Bachillerato y de FP Básica que quieren acompañar al alumnado de 1º de la ESO. La actividad que realizaron consistía en que cada pareja se encontrara gracias a unos datos anónimos y que luego, mientras hablan entre ellos, recortaran una figura para hacer una guirnalda.
El viernes 22 de marzo el alumnado de 3º de ESO que cursa la materia de Economía Social realizó un taller sobre Economía Social de Aragón impartido por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social de Aragón (CEPES Aragón) en la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca alrededor de la exposición “Economía social de Aragón”. A través de una serie de soportes, el alumnado ha tenido la oportunidad de investigar que explican qué es, quiénes la hacen y cómo pueden participar de la Economía Social aragonesa. Los contenidos se acompañan de muchos más materiales a los que se puede acceder a través de diferentes códigos QR situados en los diferentes elementos que conforman la exposición.
Ayer 20 de marzo, con la asignatura de Biología y Geología, el alumnado de 3º de ESO y 3º de Diversificación realizó una salida por el entorno de Ainsa. Anchel Belmonte, director del Geoparque del Sobrarbe, explicó diferentes aspectos sobre la geología de la zona y los alumnos pudieron poner en práctica lo aprendido en clase. Durante este recorrido circular llamado ” Las Terrazas del Cinca”, se realizaron diferentes paradas explicativas para entender mejor la morfología del paisaje y su formación. Además, Anchel relacionó las terrazas formadas en Ainsa por el río Cinca con las situadas en Fraga y sus alrededores. Los estudiantes pudieron ver y estudiar entre otras cosas las terrazas fluviales o un paisaje de cárcavas, que les resultó muy llamativo. También prestaron especial atención a la flora y fauna que se iban encontrando durante la ruta. Después de la caminata los alumnos tuvieron tiempo libre para explorar Aínsa y su fantástico casco antiguo. Esperamos con entusiasmo que el próximo año se pueda repetir esta salida.
El proyecto Erasmus+ TIME (Truly inspiring moments of enjoyment) sigue adelante en Fraga, tras la visita a Alemania del pasado enero. Durante una semana el IES Bajo Cinca acoge a 16 alumnos y alumnas y dos docentes del Karl-Von-Closen Gymnasium (Eggenfelden, Baviera, Alemania). Hasta el momento han estado trabajando en actividades del proyecto (ilustración de poemas con IA, conocer la cultura de la zona con excursiones a Zaragoza y Alquézar, recorrido por los paisajes de la floración, asistencia a “música entre las flores”, recreación de cuadros famosos, visita al ayuntamiento y recepción del alcalde, participación el 19 de marzo en la actividad de Poesía Intercultural). Todos estamos disfrutando de esta semana de convivencia y de buen tiempo.
El martes, 19 de marzo de 2024, a partir de las 18.15 h, se celebrará en el IES Bajo Cinca la XI Edición de Poesía Intercultural, un proyecto en el que participa toda la comunidad educativa del Centro y abierto a toda la ciudadanía. Este año hemos podido retomar este proyecto de forma completa, tras el parón que supuso la pandemia, y por este motivo esperamos que recobre toda su fuerza y consigamos reunir a un buen grupo de gente que quiera compartir con nosotros una tarde diferente. Para este año, el objetivo sigue siendo el mismo que en ediciones anteriores: crear un espacio de convivencia para presentar a los habitantes de la Comarca una pequeña parte de la cultura de todas las personas que la habitan. Cada curso cambia nuestro alumnado y en consecuencia cambia también la edición de Poesía Intercultural. Este año hemos elegido textos relacionados con la naturaleza y se escucharán, a través de las voces de alumnado y profesorado, los poemas de más de 15 autores y autoras, en catalán, aragonés, francés, inglés, turco, rumano, checo, árabe o italiano, entre otras lenguas. También tendremos algunas actuaciones musicales y finalmente, una degustación de platos típicos de diferentes países. Un año más pretendemos que el IES Bajo Cinca se convierta durante unas horas en un espacio de intercambio en el que, de la mano de la poesía, todos aprendamos y compartamos la riqueza de las diferentes culturas con las que cada día convivimos en la Comarca. El acto es abierto, así todo el mundo está invitado a venir a escuchar o a leer un poema.
Aquest matí, els nostres alumnes de 4t d’ESO de català han fet una sortida a Mequinensa. En primer lloc, han visitat el castell del poble i han après dades curioses sobre la seva història. En acabar, han baixat a peu fins al poble antic de Mequinensa per gaudir de la ruta literària de Jesús Moncada, aprofitant que durant aquest trimestre han estat treballant en un projecte de l’escriptor. Ha estat un matí molt agradable i divertit!!