II Concurso de Recoge tu aula

El mes que viene llevaremos a cabo el II Concurso recoge tu aula, dirigido a todo 1º y 2º de la ESO. El objetivo principal es que las aulas estén recogidas, ordenadas y limpias favoreciendo, entre otras cosas, la concentración y los buenos hábitos. Su duración es hasta el 10 de junio.

CLASIFICACIÓN FINAL DEL CONCURSO

Reunión Familias 1º ESO

Proyecto «Music gives POWER»

Durante el próximo mes de junio, alumnado del instituto “Zespol Szkol Publicznych w Mrokowie” de Mroków (Polonia) estará realizando una visita al IES Bajo Cinca. Participarán en un proyecto conjunto con el alumnado de 1º de ESO bilingüe inglés. A través del proyecto titulado “Music gives POWER”, compartiremos una fantástica semana de convivencia bajo una temática central: la música. Aprenderemos sobre todos los estilos musicales españoles y polacos: realizando exposiciones, visitas, actividades de canto, danza, audición… Los profesores polacos Dorota Mieszkowska y Andrzej Lewandowski han venido a Fraga el pasado fin de semana para ultimar los detalles. También han podido disfrutar de nuestro Día de la Faldeta y deleitarse con nuestras jotas, desfiles y tradiciones. ¡Esperamos que sea una experiencia enriquecedora para todo el alumnado!

Honores y Distinciones Ciudad de Fraga

El viernes 22 se celebró el Acto de ‘Honores y Distinciones Ciudad de Fraga’ en Lo Castell con la entrega del Escudo de la Ciudad, a título póstumo, a D. Antonio Berenguer Galindo (Tonet), historiador fragatino que fue también Director del IES Bajo Cinca. En el mismo acto se entregaron los premios de educación ‘Matrícula de Honor’ curso 2020-21 y las medallas a la dedicación del servicio policial. Con mucho orgullo, os mostramos una foto de los tres alumnos premiados del IES Bajo Cinca: Sara Estupiñán Viera, Giovani Alejandro Maerean Rubiano, Manel Jordà Puig Rubio.

1º PMAR está con Ucrania

La guerra empezó el 24 de febrero y por desgracia no ha terminado, esperemos que termine porto. Hemos hecho una actividad para dar esperanza y ayudar. El montaje está compuesto por una estructura metálica con la bandera de Ucrania (azul del cielo y amarillo de los campos de trigo), unas mariposas (esperanza y renacer) y el Guernica de Picasso (símbolo del sufrimiento en la guerra). Esperamos que la guerra termine pronto porque no soluciona nada y muere mucha gente. Por eso hay que ayudarles y darles ánimos .

Charla de presentación de la Universidad de Lleida

El pasado viernes 22 de abril, nuestro alumnado de 2º Bachillerato asistió a una charla de presentación de la Universidad de Lleida. Se les expuso, entre otros temas, su oferta formativa, los programas de movilidad a los que se puede acceder siendo estudiante de la misma o los plazos y procedimientos para poder acceder a un ciclo universitario en dicha universidad.
¡Muchas gracias a la UdL!

Salidas de campo en el Geoparque del Sobrarbe

El alumnado de 3º realizó un recorrido partiendo de la población de Aínsa y remontando las terrazas fluviales que el río Cinca ha ido depositando a lo largo de miles de años. En el camino encontramos la ermita de Santa Ana, alejada ya del río, pero construida sobre restos de antiguos sedimentos fluviales. Finalmente llegamos a una zona completamente diferente, el Barranco de Malamada un espectacular paisaje erosivo de cárcavas excavadas en margas, rocas formadas en ambiente marino, que nos hablan de la historia geológica de los Pirineos.
Por su parte, las alumnas de Geología de 2º de Bachillerato recorrieron el Congosto de Entremón, partiendo de la población de Ligüerre de Cinca. La ruta transcurre por una senda excavada en un escarpe de más de 400m, y permite remontar el río Cinca a lo largo de un profundo y estrecho cañón que une el Embalse de El Grado con el de Mediano.
A lo largo de todo el recorrido se pueden observar fósiles de organismos marinos que habitaron en la zona hace millones de años, como foraminíferos (protozoos) y rudistas (moluscos bivalvos de forma cónica actualmente extinguidos). También se pueden observar estructuras geológicas que permiten reconstruir la historia geológica de la zona, como terrazas fluviales, planos de falla o el espectacular anticlinal de Mediano. Agradecemos enormemente la labor de Anchel en la ruta de 2º de Bachillerato, y de Alberto y Jaime, como guías en los grupos de 3º, por habernos enseñado a identificar e interpretar elementos del paisaje y sobre todo a apreciar y disfrutar nuestro patrimonio geológico.