Desde el Seminario de Convivencia hemos preparado estas encuestas para recoger información de toda la comunidad educativa respecto a temas de igualdad.
Nuestro Plan de Igualdad está ya funcionando, pero tenemos que mejorarlo y actualizarlo cada año, por eso nos resulta indispensable vuestra colaboración. Necesitamos datos reales para poder generar un documento real y actual.
Muchas gracias por colaborar. En el caso de las familias, docentes y no docentes, disponemos de tiempo hasta finales de mes.
Profesorado: https://forms.gle/mPMUrjcuH6WEs9kb6
Familias: https://forms.gle/EsCtWrsTwRSdZgcJ7
Alumnado: https://forms.gle/upFpZgikNvbKo9jC7
Personal no docente: https://forms.gle/spmXFQu6sW4deEmS6
May 12
Encuestas para renovar nuestro Plan de Igualdad
May 12
Becas de Movilidad al Gobierno de Aragón para la realización de estudios universitarios fuera de su localidad de residencia
Información de interés para las familias de estudiantes de 2º Bachillerato
May 10
Familias y alumnado 2º Bachillerato: Información EvAU 2021-22
Folleto informativo EvAU 2021-22
Tosa la información de la EvAU en:
May 05
Visita al museo de la ciencia y la técnica (Terrasa), 1º Bachillerato.
El 3 de mayo el alumnado de 1º de bachillerato ha visitado el Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (Terrassa), en una salida organizada por el Departamento de Geografía e Historia y el de Física y Química. Allí han podido recorrer las salas de una antigua fábrica textil reconvertida en museo, viendo objetos, máquinas y vehículos que explican la evolución de la ciencia y la técnica en los últimos siglos. Además, han asistido a una visita guiada a una exposición temporal sobre las pandemias en la historia. Los alumnos han podido trabajar conceptos como la revolución industrial y el impacto de los avances científicos en nuestras vidas cotidianas.
no se han encontrado imágenes
May 04
Salida a Zaragoza 2ºESO y 1ºPMAR
Los alumnos y alumnas de 2º de ESO y 1º de PMAR han participado en una salida a Zaragoza organizada por los departamentos de Matemáticas y Geografía e Historia.
Durante la estancia, han visitado la Escuela-Museo de Origami, descubriendo la historia y distintas técnicas de esta disciplina que conecta el Arte con las Matemáticas. Allí han podido poner en práctica lo aprendido para crear sus propias figuras.
Además, también han recorrido la Aljafería de la mano del profesor Alejandro, que ha puesto el foco en los elementos históricos, arquitectónicos y ornamentales que caracterizan al cuasi milenario palacio, sede del parlamento de la Comunidad de Aragón.
no se han encontrado imágenes













