Este 27 de enero, en conmemoración del Día Mundial de las Víctimas del Holocausto, los alumnos de catalán de tercero de la ESO han organizado una exposición emotiva tras visionar un reportaje sobre el campo de concentración de Ravensbrück, conocido por su trágico papel en la historia. La exposición reúne textos y dibujos de los estudiantes sobre las historias de las mujeres que sufrieron en este campo de concentración nazi, con un especial énfasis en el valor de la memoria histórica. Los trabajos han sido expuestos en el vestíbulo del centro educativo, donde la comunidad escolar puede visitarlos y reflexionar sobre las consecuencias del silencio y la intolerancia.
Con esta iniciativa, los alumnos han querido rendir homenaje a las víctimas, sensibilizar sobre la importancia de recordar y transmitir un mensaje de esperanza y compromiso con la paz y los derechos humanos.
Ene 29
Día Internacional de las víctimas del Holocausto.
Ene 27
LA CIENCIA DETRÁS DE NUESTROS ALIMENTOS
El pasado miércoles 22 de enero, los estudiantes de Biología de 2º de Bachillerato vivieron una jornada de aprendizaje en la facultad de @etseafiv.udl en Lérida. A través de dos actividades prácticas y complementarias, el alumnado exploró la relación entre la biología, la química y la tecnología de los alimentos.
En la primera parte del taller, la ciencia se hizo dulce mientras elaboraban sus propios bombones. Esta actividad les permitió aprender de primera mano el proceso completo de creación del chocolate, desde la selección de los ingredientes hasta el moldeado final.
Posteriormente, el taller dio un giro hacia la microbiología, donde los estudiantes descubrieron la diversidad de microorganismos presentes en los alimentos y su impacto en nuestra salud. Esta experiencia les permitió valorar la importancia de la higiene alimentaria y los procesos de conservación de los alimentos.
Para acabar la jornada, visitaron la exposición «PRINT 3D, reimprimir la realidad» en CaixaForum, en la que se muestran la gran variedad de posibilidades que ofrece esta nueva forma de fabricación.
Ene 24
VISITA FACULTAD DE MEDICINA DE ZARAGOZA Y CENTRO DE HISTORIAS
El 23 de enero, el alumnado de 1º de Bachillerato que cursa la asignatura de Anatomía Aplicada visitó la Facultad de Medicina de Zaragoza. La jornada comenzó con una charla informativa sobre el grado de Medicina, impartida por el decano de la Facultad. A continuación, realizaron una visita a la sala de simulación, donde se explicó cómo los futuros médicos son evaluados mediante pruebas simuladas. Posteriormente, dos estudiantes de la Facultad ofrecieron una charla sobre la vida universitaria. La visita incluyó también un recorrido por la sala de disección y la hemeroteca de la Facultad.
Tras disfrutar de tiempo libre, por la tarde se dirigieron al Centro de Historias, donde visitaron dos exposiciones: Sociedad de animales arquetípicos, una exposición muy atractiva en la que se exhiben una serie de animales que parecen haber sido encontrados en diferentes lugares de la ciudad. Estos animales han sido ensamblados utilizando materiales reciclados y técnicas de collage y Cerebro(s) que explora cómo el ser humano lleva estudiando y representando este órgano a lo largo de las décadas, adentrándose en el análisis de sus diversas actividades: pensamiento abstracto, lenguaje, conciencia, imaginación y sueños.
Ene 13
Aula ATECA en el IES Bajo Cinca
Ya tenemos todo listo en el aula ATECA para su uso 🎉✨
Este nuevo espacio está diseñado para ofrecer a nuestros estudiantes un ambiente de aprendizaje activo y colaborativo, equipado con todo lo necesario para que puedan desarrollar habilidades en el uso de tecnologías, favoreciendo el cambio metodológico. 📚💻
¡Estamos emocionados de ver lo bien que ha quedado el aula y de todo lo que va a poder hacer nuestro alumnado en ella! 🙌
Ene 12
Charlas de marketing
En diciembre, el alumnado de 1COM tuvo el privilegio de charlar con Jaume, de @intucinca_socialmedia, y Meritxell Laso, quienes compartieron con nuestro alumnado su experiencia en el mundo del marketing y el emprendimiento. 💼✨
👉 Jaume, nos explicó cómo gestionan sus proyectos de marketing, destacando la importancia de la creatividad y la conexión con el cliente, además de ponernos ejemplos de éxito que gestionan.
👉 Meritxell Laso nos contó con su experiencia como emprendedora, sus orígenes como estudiante del ciclo y cómo incluye la IA en su trabajo. 💬 Ambas charlas fueron una gran oportunidad para que nuestro alumnado conociera de cerca casos reales de éxito, haciendo preguntas y reflexionando sobre su futuro profesional.
¡Gracias a Jaume y Meritxell por vuestro tiempo y por inspirar a nuestros futuros profesionales del marketing! 👏✨
Ene 08
Torneo de fútbol
El pasado 20 de diciembre de 2024, el IES Bajo Cinca se llenó de emoción y diversión con el torneo de fútbol organizado por los chicos y chicas de 2º de Bachillerato. Fue una jornada espectacular que reunió a 16 equipos formados por estudiantes de distintos cursos, desde los más pequeños hasta los de Ciclos Formativos.
El torneo arrancó con un play-off súper emocionante entre tres equipos de 1º y 2⁰ de la ESO. Estos equipos demostraron muchísimas ganas y energía, y el equipo ganador consiguió pasar al cuadro principal, donde participaron 10 equipos formados por chicos de cursos superiores y 4 equipos más compuestos solo por chicas, que dejaron claro que saben cómo moverse en el campo.
Cada partido fue una mezcla de esfuerzo, risas y mucha pasión con buen rollo y, sobre todo, mucho fútbol. Aunque el nivel de juego fue increíble, lo que más destacó fue el ambiente.
Cada partido se jugó con ganas pero también con respeto, y desde las gradas no faltaron los aplausos y los gritos de ánimo de compañeros y profes. Después de una jornada llena de emociones, se debutaron dos finales, una de chicos y una de chicas. En la categoría masculina el equipo ganador fue «SC» y, en segundo lugar quedó «Real admis». Mientras que, en la categoría femenina, los equipos ganadores fueron «Liantas by Lidia Pueyo» y «Se m’en fot amanta», aunque el resto de equipos, tanto femeninos como masculinos también tienen mérito ya que han demostrado mucho esfuerzo y espíritu de equipo.
A pesar de que hubo equipos ganadores, todos compartieron algo especial de este día: risas, recuerdos y una experiencia que recordarán como un buen comienzo de las navidades.
Dicho esto, esperamos que el próximo torneo se juegue con tantas ganas o incluso más y que el compañerismo sea lo que llene el campo, ¡Feliz Navidad y próspero 2025!