Actividad departamento administrativo

El 24 de febrero, el alumnado de Grado Superior de Administración y Finanzas visitó el CPIFP Corona de Aragón. El objetivo de la actividad era promover el emprendimiento conociendo el vivero de empresas que se encuentra en esta institución educativa.

Mar Cenalmor, profesora del Corona de Aragón, y David Sierra, exalumno y fundador de Company & Digital, nos explicaron el funcionamiento del vivero, su utilidad y los servicios paralelos de asesoramiento que ofrece a los emprendedores.

Posteriormente, David Sierra explicó su experiencia como empresario, desde que tiene la idea de negocio hasta que la implanta, las dificultades iniciales, la importancia de mantener los clientes consolidados, como dirigirse a los clientes potenciales o los sacrificios que un emprendedor tiene que soportar en la fase inicial del negocio.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto de Aulas Profesionales de Emprendimiento, organizado por el Gobierno de Aragón y financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

no se han encontrado imágenes

Proyecto: Fraga y el IES Bajo Cinca amigos de la Agenda 2030

El día 24 de febrero, una parte del alumnado de 3º ESO del IES Bajo Cinca, visitó el Ayuntamiento de Fraga con el objetivo de exponer una serie de propuestas para que nuestra ciudad avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pueda ser declarada CIUDAD AMIGA DE LA AGENDA 2030.

El proyecto se empezó a gestar a finales del curso pasado, se propuso al alumnado de 2º ESO su participación en un proyecto cuyo título fue: Fraga y el IES Bajo Cinca amigos de los ODS. En una primera fase, el alumnado organizado en grupos, eligió un ODS concreto, previa investigación en internet, y fue descubriendo los problemas que fundamentan la existencia de cada objetivo. Posteriormente, buscaron qué soluciones ya se estaban poniendo en práctica en diferentes territorios y, finalmente, fueron los propios estudiantes quienes se focalizaron en el municipio de Fraga y realizaron aportaciones inéditas para conseguir hacer una ciudad en línea con los ODS.

El producto final fue, por una parte, una serie de vídeos con la explicación de lo investigado por el alumnado, por otra, una carta dirigida al Ayuntamiento de Fraga, concretamente a la Alcaldesa, en la que se han unificaron las demandas de cada grupo de alumnos /as y, por último, un vídeo en el que un representante de cada grupo leía una parte de la carta.

La Carta fue enviada a la Alcaldesa de Fraga quien propuso que los/as alumnos/as le explicaran personalmente sus peticiones y el día 24 de febrero así lo hicieron. El alumnado fue recibido en el Ayuntamiento por cuatro representantes del Consistorio, les enseñaron los vídeos de cada grupo y leyeron personalmente la carta. Las reivindicaciones fueron muy bien recibidas por el Alcalde en funciones y por el resto de representantes, quienes expusieron que Fraga ya está dando pasos en este sentido y que su compromiso al respecto es firme.

Agradecemos a todos/as su implicación!!!

Jornada de puertas abiertas Universidad de Zaragoza

Nuevo número de poesía para llevar

Nuevo número de poesía para llevar aquí

Visita de 2ºFPB a grupo Frutas David

La clase de 2º FPB de Servicios Administrativos hemos visitado las nuevas instalaciones del Grupo Frutas David, situadas en la carretera de Mequinenza. Allí hemos podido comprobar, de la mano de nuestro profesor Cristian Morillo, como se trabaja en una de las empresas líderes de producción de fruta de hueso de nuestra zona y cómo se gestionan los recursos naturales para realizar una fruta de calidad.

Una vez finalizada la visita al área de producción y envasado, hemos comprobado las labores que realizan en el área administrativa para poder llevar a cabo una gestión eficiente de la empresa.

Finalmente, la directora de recursos humanos Marta Fernández, nos han realizado una entrevista de trabajo. Esta entrevista estaba enfocada en primer lugar para enfrentarnos a una entrevista de trabajo real, y en segundo lugar como proceso de selección para la realización de nuestras prácticas en la empresa. Estábamos muy nerviosos ya que era nuestra primera entrevista real, pero ha ido muy bien y hemos salido muy contentos.

La llengua materna a l’aula. 21 de febrer 2022

El Dia Internacional de la Llengua Materna se celebra tots els anys el 21 de febrer amb l’objectiu de promoure el multilingüisme i la diversitat cultural.

Partint de la celebració d’aquesta jornada, hem treballat el tema amb els alumnes de català de tots els cursos, analitzant i reflexionant sobre la diversitat de llengües que estan presents al nostre centre a partir d’un treball de recerca de lèxic propi de les diferents poblacions de la comarca i les diferents motades que es conserven a cada casa.

no se han encontrado imágenes

 

Departament de L. Catalana

 

Ens sumem a La celebració del Dia de la Dona i la Xiqueta en la ciència

El professorat del Projecte Lingüístic en Llengua catalana de l’IES Bajo Cinca ens hem sumat a la reivindicació del Dia Internacional de la Dona i la Xiqueta en la ciència, per tal de donar visibilitat al paper de la dona en aquest camp i motivar les nostres alumnes, que així ho desitgin, a ser unes grans científiques. Per aquest motiu, coincidint amb aquest dia, hem dedicat temps a les classes per tal de reflexionar sobre aquest tema i realitzar algunes activitats. A més a més, els professors i professores, hem posat el nostre granet de sorra participant en el mural digital col.laboratiu que hem elaborat entre tot el professorat de català d’Aragó amb el següent text:

 

Professorat Projecte Bilingüe Català