El orientador de nuestro instituto, Pablo Barrientos ha impartido unos talleres para nuestro alumnado de Bachillerato dirigidos a ofrecer herramientas que les permitan hacer frente a esta etapa educativa de forma más eficiente. Algunos de los conceptos tratados han sido: cómo encarar los exámenes con tranquilidad o cómo usar de forma óptima el tiempo de estudio.
Muchas gracias a Pablo y a nuestro alumnado por su predisposición y actitud.
Nov 13
Charla orientación Bachillerato
Nov 12
Charla-taller Azajer
La Asociación AZAJER, Asociación Aragonesa de Jugadores de Jugadores de Azar en Rehabilitación, ha impartido una charla-taller para nuestro alumnado de 1º Bachillerato y de 4º ESO con el objetivo de informar y prevenir los problemas derivados a una adicción a los juegos de azar. En 2018 AZAJER fue reconocida con el premio Aragón Solidario de Heraldo de Aragón, junto con Atades y la Casa Familiar San Lorenzo, por su innovación en la atención a los más necesitados.
Según un estudio elaborado por el instituto de investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), los juegos en línea representan ya la primera adicción entre nuestros adolescentes, fundamentalmente, las apuestas deportivas. Por este motivo, consideramos fundamental trabajar desde nuestro centro para intentar evitar, en la medida de lo posible, que esta problemática afecte a nuestro alumnado.
Gracias a AZAJER por su intervención en el ámbito educativo.
Nov 10
Poesía para llevar
Nov 10
Renovación del consejo escolar
El Consejo Escolar del IES Bajo Cinca comienza su renovación. Necesitamos gente en todos los sectores: alumnado, familias, docentes y personal no docente.
El primer paso es el de revisar los censos para que luego podáis presentaros y/o votar. Desde hoy están en el tablón de anuncios del IES y si veis que no estáis o hay algún error, tenéis que comunicarlo en la Secretaría del Centro.
La presentación de candidaturas será del 16 al 22 de noviembre, ya os iremos informando.
¡Gracias por participar porque es muy importante que estemos todos los Sectores en el Consejo!
#ConsejoEscolar #participacion
Nov 02
Visita al vivero de empresas de la intersectorial
El alumnado de 2º de Grado Superior de Administración y Finanzas y de 1º de Grado Superior de Márqueting y Publicidad participaron el 27 de octubre en una actividad organizada por la Asociación Empresarial Intersectorial del Bajo Cinca.
Se visitó el vivero de empresas que tiene La Intercomarcal en Mequinenza, además se completó la visita con una explicación de Víctor Carrión, gerente de la empresa Pica Vida, que se encuentra situada en dicho vivero.
Nos explicó de primera mano el proceso de creación de una empresa, desde que se tiene la idea de negocio hasta que se hace realidad el proyecto empresarial.
Agradecemos tanto a Víctor Carrión como a La Intersectorial su disposición a colaborar con el IES Bajo Cinca.
Esta actividad ha sido financiada por los Fondos Next Generation de la UE.
no se han encontrado imágenes
Oct 28
La castanyada
Els alumnes de 1r d’ESO hem treballat un any més la tradició de la Castanyada a les classes de català on, a més a més de parlar de com la celebrem cadascun, hem fet un recull de refranys i cançons típiques d’aquesta festa. Per acabar, hem contat històries de por com es feia antigament a la vora de la llar de foc.
Sabeu què és la castanyada?
La castanyada és una festa popular que se celebra la nit anterior a Tots Sants, el 31 d’octubre, i que prové d’una antiga festa ritual funerària. Consisteix a fer un àpat en què es mengen castanyes, panellets, moniatos i fruita confitada. La beguda típica de la castanyada és el moscatell. Pels volts d’aquesta celebració, les castanyeres venen al carrer castanyes torrades i calentes, i generalment embolicades en paper de diari (paperina), per això la celebració de la castanyada se sol representar amb la figura d’una castanyera: una dona vella, vestida amb roba pobra d’abrigar i amb un mocador al cap, davant d’un torrador de castanyes per a la venda al carrer, amb faldilles de sargil molt amples i folrades, amb davantal de cànem i llana.
La festa consisteix a realitzar una foguera i, un cop hi ha brases, s’hi col·loca a sobre un cilindre metàl·lic amb forats a la base (actualment es poden preparar al forn). Sobre aquest recipient, o un altre per l’estil, s’estenen les castanyes a les quals prèviament se’ls ha realitzat un tall en un extrem perquè no saltin o explotin. Un cop rostides es pelen i es mengen. A més a més, en les mateixes brases podem rostir els moniatos.
És comú ensutjar la cara amb les restes de la foguera, saltar les fogueres- ja que porta sort-, així com realitzar diferents jocs tradicionals, explicar contes i cantar cançons.
Alumnes de 1r d’ESO
no se han encontrado imágenes
Oct 26
Campaña contra la violencia de género digital
El Instituto Aragonés de la Juventud dentro de las actuaciones enmarcadas en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género realiza campañas para concienciar a la juventud aragonesa de la necesidad de erradicar cualquier manifestación de violencia de género entre adolescentes y jóvenes.
https://www.aragon.es/-/campana-contra-la-violencia-digital