Docentes polacos visitan el IES Bajo Cinca

En el marco del proyecto Erasmus + 2017/2019 titulado “En ruta hacia la mejora educativa del siglo XXI: innovación docente e internacionalización“, a principios del tercer trimestre se desarrolló la visita al IES Bajo Cinca de Fraga de cuatro profesores del instituto Zespol Szkol Publicznych w Mrokowie, en Mroków, una localidad situada en el centro-este de Polonia. Este instituto es uno de los socios en el proyecto europeo que estamos llevando a cabo.

El objetivo de la visita fue analizar y comparar metodologías y métodos de organización y trabajo, poniendo especial interés en el aspecto de la multiculturalidad, la inclusividad y la atención a la diversidad. Para ello, los docentes realizaron reuniones con los departamentos didácticos implicados, pero además, asistieron a clases de sus materias, sobre todo de Física y Química, Matemáticas e idiomas.

Desde el centro, se prepararon actividades de información sobre el sistema educativo pero también se planificaron salidas para dar a conocer el patrimonio de nuestro entorno.

Consideramos que experiencias de este tipo son muy enriquecedoras para todas las partes, y a todos los niveles, porque siempre se produce un productivo intercambio de experiencias y siempre se incorporan nuevos aprendizajes.

GRUPO ERASMUS +

Segundo encuentro de tutoría entre iguales

El pasado 26 de marzo el Grupo de Convivencia organizó el 2º encuentro de tutoría entre iguales entre los alumnos de 1º ESO y 4º ESO.
En esta ocasión la temática escogida fue el “Día de la mujer”. Por ello, organizamos diferentes actividades con los alumnos divididos en cinco grupos en diferentes clases. Cada alumno tutor se sentaba con los alumnos tutorizados.

En primer lugar, partimos de una imagen que teníamos que escoger qué cualidad se asocia a hombre y mujer y comentarlo en gran grupo, así como tres vídeos que comentamos entre todos.
Tuvieron que trabajar juntos realizando la ficha: “Quien colabora en las actividades domésticas” comentando en pequeño grupo si lo hace la madre, padre, hermano, hermana, abuelo,…
Realizamos análisis de anuncios en gran grupo, reflexionando sobre los estereotipos repetidos en muchos de ellos (diferencias de juguetes en niño y niña, asociación de productos del hogar con la mujer, relación de coches con el hombre,…).

Posteriormente, analizamos la canción “Soy yo” de Bomba estéreo y destacamos algunas palabras clave.

Se leyeron algunos poemas que habíamos escogido en el grupo de convivencia y se extrajo una frase o un lema que plasmamos en una cartulina que se colgó en el “Muro de la igualdad” en el Hall del instituto.

Para finalizar la actividad y en un tono lúdicos nos juntamos los cinco grupos en el recreo y se realizó un pequeño picoteo.

La actividad has sido valorada de forma positiva por las integrantes del grupo y esperamos realizar una nueva este trimestre.

Grupo de convivencia

Conseguido el «Sello de centro eTwinning» 2018-2019

¡Estamos de enhorabuena! El IES Bajo Cinca ha obtenido el Sello de Centro eTwinning
en la primera convocatoria que se ha realizado del mismo. Dicho sello se lanzó en 2017
por primera vez con el fin de reconocer y premiar la implicación, el compromiso y la
dedicación no solo de docentes de eTwinning de manera individual, sino también de
equipos de centro y personal de dirección y coordinación en el seno del mismo centro.

De los 1.211 centros europeos galardonadas, 94 son españoles y 2 aragoneses.

Los centros condecorados son pioneros y líderes reconocidos en áreas como:

– uso de herramientas digitales,

– prevención y la seguridad en línea o (eSafety),

– enfoques pedagógicos innovadores y creativos,

– apoyo a la formación continua de su personal y

– fomento de prácticas de aprendizaje cooperativas para personal y estudiantes

¡Enhorabuena a todos los que forman parte de eTwinning!

Participación de nuestro IES en el Máster del Profesorado

El día 19 de marzo, el Jefe del Departamento de Educación Física del IES Bajo Cinca se desplazó a Huesca para participar en el programa “Del Aula al Máster”. Este programa se enmarca en la formación que recibe el alumnado del máster del profesorado de secundaria que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de la capital oscense.

El IES Bajo Cinca forma parte de los centros formadores que pueden acoger alumnado de ese máster de formación y por este motivo ha sido posible esta colaboración con la Universidad. Javier Rey explicó a los futuros profesores uno de los proyectos con más tradición del IES Bajo Cinca, la “Salida didáctica en el medio natural”, que se lleva a cabo con alumnado de 4º ESO.


Excursión a Guissona de 1º y 2º FPB

El pasado miércoles 21 de febrero los alumnos de FP básica visitaron el pueblo de Guissona y las instalaciones de BonÁrea. Primeramente se hizo un tour por el pueblo y el parque arqueológico de Iesso para posteriormente realizar un recorrido por las instalaciones subidos en trenes eléctricos.
Con la visita se pudo comprobar el trabajo en las diferentes áreas de transformación, el almacenamiento, la distribución logística y finalmente se ofreció una degustación en su restaurante/buffet.

Becas Erasmus para los alumnos de formación profesional del IES Bajo Cinca

A partir del curso 18-19 el IES Bajo Cinca formará parte del Consorcio Aragón en Europa para grado medio, esto permitirá a los alumnos que se matriculen en el ciclo de grado medio de gestión administrativa realizar prácticas en empresas de todos los estados miembros de la Unión Europea.
Estas estancias están financiadas por becas del programa ERASMUS+ y se enmarcarán en la Formación en Centros de Trabajo, que son las prácticas obligatorias en empresas que deben realizar todos los alumnos de FP.
El IES Bajo Cinca también ha solicitado a la UE la Carta ERASMUS para Educación Superior, si la conceden también podrá solicitar becas ERASMUS+ para los alumnos que se matriculen en el ciclo formativo de grado superior de administración y finanzas.

Disfrutando con 1º de ESO en el Auditorio de Zaragoza

Hoy los alumnos de 1ºESO hemos viajado hasta el Auditorio de Zaragoza para asistir al concierto didáctico sobre la obra de Camille Saint-Säens “El Carnaval de los Animales”.
Aunque hacía frío, después de almorzar hemos disfrutado de la magia de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Zaragoza y Calidoscopio Teatro 🎭.