El pasado miércoles 26 de abril, el alumnado de 3º de la ESO y 3ºDiver realizaron una actividad extraescolar organizada por los departamentos de Tecnología y Geografía e Historia.
Visitaron la conocida planta de producción de jeringuillas Becton Dickinson de Fraga y la Mina de Mequinenza.
Con estas visitas los alumnos pudieron comprender, por un lado, la importancia de la automatización de un proceso en la obtención de un material sanitario tan indispensable como las jeringuillas y por otro lado, la importancia a lo largo de la historia del trabajo de los mineros en la cuenca carbonífera local.
Muchas gracias a ambas instituciones por acogernos.
Abr 27
Visita a la Becton Dickinson y Museo de la Mina de Mequinenza
Abr 27
Visita museo de Origami y ruta por el casco histórico de Zaragoza 2º ESO
El miércoles 26 de abril, los alumnos y alumnas de 2º ESO disfrutaron de una soleada y entretenida mañana en Zaragoza. La primera parada tuvo lugar en el Centro de Historias, donde el alumnado pudo apreciar, tanto en la teoría como en la práctica, el laborioso arte del Origami.
En la segunda parte de la excursión recorrieron parte del casco histórico de la ciudad guiados por el profesor de Geografía e Historia. Pudieron contemplar edificios emblemáticos como La Seo del Salvador, la Iglesia de la Magdalena o el arco del Deán. También visitaron una exposición dedicada a Goya ubicada en la Lonja y otra dedicada al Papa Luna. La ruta finalizó con un breve recorrido por la Catedral de Nuestra Señora del Pilar.
no se han encontrado imágenes
Abr 25
Formación de profesorado bilingüe inglés en Szeged (Hungría)
Tres docentes del programa bilingüe en inglés del IES Bajo Cinca están realizando un período de observación y aprendizaje en un instituto bilingüe de la ciudad de Szeged, Hungría. Gracias al programa Erasmus+, se han desplazado allí Rosalía Izaguerri (profesora de filosofía), Josep Martínez (profesor de geografía e historia) y Elena San Millán ( coordinadora del programa bilingüe inglés). Durante una semana conocerán el sistema educativo húngaro, compararán metodologías educativas y intercambiarán impresiones sobre la enseñanza bilingüe. Una formación que va a ser de gran interés para su labor docente en Fraga.
Abr 21
Fin del intercambio Fraga-Perpiñán
El alumnado del Lycée Maillol ya está en Perpiñán. Han pasado 7 días con nosotros y juntos hemos intentado enseñarles una parte de nuestro territorio. Ha sido una experiencia muy positiva para todas las personas implicadas y desde aquí queremos agradecer el compromiso del profesorado, las familias y el alumnado. Intentaremos afianzar este proyecto para futuros cursos.
A bientôt!
Abr 19
Intercambio IES Bajo Cinca – Lycée Maillol
El alumnado del Lycée Maillol de Perpiñán está en nuestra comarca realizando la segunda parte del intercambio entre nuestro centro y este instituto Francés. Los departamentos de Francés, Historia, Lengua catalana y Lengua española han colaborado para programar las salidas que realizamos estos días. Estamos intentando que estos estudiantes franceses se llevarse una buena imagen de nuestra zona y, de momento, lo estamos consiguiendo. La convivencia está siendo muy buena y nuestro alumnado se esfuerza en explicar todo lo que hemos estado preparando. El objetivo lingüístico está cumplido y sospechamos que este proyecto puede tener una gran continuidad! En el IES Bajo Cinca apostamos por los intercambios porque son un elemento formativo muy valioso, ofrecen oportunidades y resultan muy útiles para la mejora de la competencia lingüística y ciudadana.
Gracias a las familias que han acogido al alumnado francés, sin su ayuda no hubiera podido organizarse este proyecto.
no se han encontrado imágenes
Abr 14
Salida al geoparque del Sobrarbe
Ayer día 13 de abril el alumnado de 3º ESO, 1º Diversificación y 2º Bachillerato realizaron una ruta geológica por el entorno de Aínsa. Las alumnas de 2º Bachillerato de la asignatura de Geología se adentraron en el Congosto del Entremón guiadas por Anchel Belmonte, director del Geoparque del Sobrarbe, donde pudieron observar los diferentes elementos geológicos de este paraje tan característico, que gracias a las explicaciones de Anchel todo adquiría sentido.
Por su parte, el alumnado de 3º ESO y 1º Diversificación hicieron el recorrido circular “Las Terrazas del Cinca” donde los guías Alberto, Jaime y Carlos fueron haciendo diferentes paradas explicativas para poder entender mejor las distintas formas del paisaje que se veían, así como la diversidad de la fauna y flora que se iban encontrando por el recorrido. Durante la caminata los alumnos también atravesaron una impresionante zona de cárcavas con un peculiar aspecto.
Después de la ruta los alumnos pudieron disfrutar de Aínsa recorriendo sus maravillosas calles. Esperamos que el próximo curso podamos repetir la experiencia.
no se han encontrado imágenes
Abr 14
Espacio Violeta – Lola Vendetta y los hombres
Volvemos con las recomendaciones del Espacio Violeta…
Y como acabamos de volver de las vacaciones, vamos con un libro fácil de leer pero muy directo, que se enfrenta a la feminidad, la masculinidad, el feminismo y muchos otros temas desde los dibujos de la autora (en algunos casos bastante explícitos).
Casi todas las ilustraciones van acompañadas de reflexiones más o menos acertadas (pero eso queda a la opinión de cada uno), además de que en la mayoría de las páginas recomienda canciones conectadas con el tema tratado. No se puede hablar más sobre lo que se trata en él porque lo más interesante es que cada uno lo descubra por sí mismo.
Te gustará si… Crees que el feminismo también es cosa de hombres, no tienes miedo a tener ideas propias, consideras que la sociedad a veces necesita un cambio.
FICHA TÉCNICA
Título: Lola Vendetta y los hombres
Autora: Raquel Riba Rossy
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 184