FP emplea

El Ciclo de “Marketing y Publicidad” del IES Bajo Cinca ha recibido la visita de Rosa Teringuer Marion, profesora del CPIFP Pirámide para presentarnos la aplicación “FP Emplea”, una plataforma creada a través de un proyecto de innovación autonómica en el que han participado centros como el CPIFP Los enlaces, CPIFP Montearagón, y el IES Martínez Vargas, además del CPIFP Pirámide. En el desarrollo de la plataforma han colaborado también empresas para ayudar a optimizar y hacer más operativa la plataforma.

Rosa nos ha explicado en qué consiste el portal “fpemplea”, que nace como una herramienta para contribuir a la inserción laboral de los técnicos de FP, ya que funciona como una plataforma de intermediación entre empresas y estudiantes de Formación Profesional, al gestionar la demanda y oferta de empleo de las empresas que se integran dentro del Portal.

Durante el taller Rosa nos explicó cómo funciona el portal y la forma de registrarse y darse de alta en la página. 

¡Muchas gracias Rosa!»

Taller Ambar

El ciclo de “Marketing y publicidad” del IES Bajo Cinca ha recibido la visita de Andrea Anguita, responsable de Comunicación y Patrocinios en Grupo Agora (Ambar).

Durante el taller Andrea nos habló de los diversos planes del consumidor de la empresa y el trabajo creativo que supone la creación y planificación de campañas publicitarias. También abordó las dificultades que supuso el confinamiento, tanto a nivel general como en el ámbito del marketing. El confinamiento supuso tener que desarrollar otras campañas y hacer otra planificación diferente a la que había prevista, pues debían cumplirse con las restricciones y medidas sanitarias. Desde Ambar, supieron readaptar la campaña “Todo lo bueno acaba en Bar”, dándole un giro que permitió que se adaptara al contexto de la crisis del COVID-19,  dotando al mensaje de una mayor trascendencia y relevancia.

Adaptarse a la nueva situación supuso un gran reto, pero desde la empresa supieron ajustarse a la coyuntura, desarrollando diversas acciones de marketing que fuesen compatibles con la insólita situación que atravesábamos como consecuencia de la pandemia. Los ámbitos en los que se desarrollaron fueron:

–        Festivales: Los festivales no pudieron celebrarse debido a las medidas sanitarias, no obstante, desde la empresa se intentó dar cobertura a los artistas.

–        Social Media: Desde la empresa, ante la falta de actividades durante el confinamiento y el tedio general de la población al estar encerrada, se propusieron diversas actividades para interaccionar con las personas, algunas de las más populares fueron “El consultorio Cervecero” (a través de plataformas como Instagram, Twitter…etc), el “Quiz Ambar”, y “Míticos de Bar”, que consistía en vídeos de alrededor de 1 minuto donde los hosteleros y comerciantes hablaban de sus productos estrellas, su establecimiento, algunas de sus recetas más famosas…etc

Durante la fase de la desescalada, se debía encontrar un equilibrio entre disfrute, seguridad y apoyo a la hostelería, ya que aún seguía habiendo medidas sanitarias que dificultaban el desarrollo normal de la actividad de los hosteleros. Para ayudar a este sector, se lanzó la campaña “Os ayudamos a abrir la persiana”, que consistió en diferentes acciones para dar apoyo a la hostelería. Dentro de esta campaña se encuadró la acción “Plataforma 019”. Plataforma 019 consistió en lanzar una edición especial de Ambar que llevaba el distintivo de 0,19. Esta acción consistía en que consumiendo en bares productos con este sello, se recaudaban 0,19 € por producto consumido  en un fondo solidario para dar ayudas directas a bares. Gracias a esta acción se ayudó a más de 300 establecimientos aragoneses. Esta iniciativa fue llevada a cabo por la empresa en colaboración con otras entidades como asociaciones de hosteleros de las 3 provincias de Aragón y otras entidades.

Muchas gracias a Andrea por contar su experiencia en el mundo profesional de marketing, así como por el tiempo que nos ha dedicado impartiendo el taller, en el que hemos disfrutado y aprendido mucho, así como por haber respondido a todas las preguntas que tenías los alumnos, ¡que no eran pocas!»

Celebración 8M

Día internacional de la mujer trabajadora. Estas son algunas de las actividades realizadas en el centro durante esta semana. Agradecemos a todos los departamentos que han colaborado. Muchas gracias.

no se han encontrado imágenes

Charla taller

Charla-taller a cargo de la profesora de economía Anabel Barrau, enmarcada dentro de las actividades desarrolladas con motivo del día internacional de la mujer. Anabel ha desarrollado diferentes dinámicas participativas con los alumnos de 1º de FP Básica, en las que se mostraba la utilización de la mujer en la publicidad y las connotaciones que se le asocian.

Concurso Clipmetrajes

El alumnado de 4º ESO que cursa la materia de economía se ha presentado al concurso de clipmetrajes que organiza Manos Unidas. Este año el tema a tratar ha sido la desigualdad en salud. 

Podéis votar a cada uno de los vídeos. Aquí os dejamos los enlaces:

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/todas-los-humanos-tenemos-el-derecho-de-una-salud-digna/

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/la-injusticia-de-la-salud/

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/la-salud-no-es-un-privilegio-2/

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/clipmetraje/

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/la-diabetes-no-es-una-enfermedad-de-ricos/

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/videos/una-sanidad-justa/

 

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Relación provisional de admitidos para la prueba de acceso a grado medio

LISTADOS PROVISONALES ADMITIDOS PA

Día internacional de la mujer