Carta de derechos y deberes de los alumnos.

Muchas veces nos preguntamos cuáles son los derechos que tenemos en el instituto como estudiantes.
En esta infografía están podemos ver todos los derechos recogidos dentro de la Carta de derechos y deberes de la comunidad educativa de Aragón.

Siempre que existen unos derechos, también hay unos deberes, estas son las obligaciones que deben cumplir todos los alumnos.

Charla Cívico Tributaria

Charla ofrecida por Ángel Arguedas de la Agencia Tributaria a los distintos dos grados de formación profesional de Administrativo, en la cual se han tratado algunos de los temas que se consideran claves para tratar la Educación Cívico-Tributaria:
¿Para qué son los impuestos, ¿Quién paga los impuestos?, ¿Qué impuestos hay?, ¿Qué son las aduanas?, ¿Quién recauda los impuestos y controla las aduanas?,¿Desde cuándo hay impuestos?, etc.
En definitiva, la charla trata de temas que actualmente suscitan interés en la sociedad española, la ética civil frente a las obligaciones tributarias en la que coinciden tanto la opinión pública, como los expertos de diversos sectores sociales, que todavía no ha tenido una respuesta satisfactoria. Por último, nos hace reflexionar sobre que la conducta fiscal adulta sería distinta si se educara adecuadamente a los niños y jóvenes de la sociedad española en el hecho fiscal, como se viene haciendo en otros países (entre otros, Reino Unido, Suecia, Noruega y Estados Unidos). Incorporarían las pautas de conducta propias de individuos que de adultos van a vivir en una cultura democrática que hace de la solidaridad tributaria uno de los pilares básicos del modo de organizar su convivencia social.

JORNADA DE ENSEÑANZA BILINGÜE EN ARAGÓN

El pasado sábado 12 de noviembre el personal de la sección bilingüe del IES Bajo Cinca asistió a un congreso de enseñanza bilingüe que tuvo lugar en el World Trade Center de Zaragoza durante un total de 9 horas, organizado por el centro de profesorado CARLEE de Zaragoza.
Una experiencia enriquecedora dónde se impartieron 4 conferencias de prestigiosos ponentes pedagógicos en el ámbito del pensamiento crítico, evaluación, inclusión y funcionamiento del enfoque AICLE. Además, se pudo cooperar con compañeros bilingües de otros centros de Aragón compartiendo opiniones, puntos de vista y aspectos a mejorar del bilingüismo en nuestro centro.

Soluciones creativas ante problemas cotidianos

Centro Ocupacional Bajo Cinca Valentia Huesca visita nuestro Instituto

Hoy, una integradora y dos usuarios del Centro Ocupacional Bajo Cinca de Fraga,nos han visitado para contar su proyecto de sensibilización. Pronto tendremos más noticias de lo que se está «cocinando»…
Gracias por vuestra visita!!!!

Plan Experimental de Bilingüismo

Tras varios años trabajando desde el IES Bajo Cinca en los planes de inversión en lengua inglesa, con módulos en idioma extranjero, erasmus para alumnos, … este año, os presentamos a Eloise Jade Lomax (a la izquierda de la foto), auxiliar lingüística, la cual disfrutamos en las clases de los distintos niveles de Ciclos Formativos durante el curso 22-23, gracias a formar parte del Plan Experimental de Bilingüismo para la Formación Profesional que organiza el Gobierno de Aragón.
Su función consiste en acompañar a diferente profesorado de ciclos y realizar actividades en lengua inglesa y que el alumnado tenga la oportunidad de interactuar con una persona que es originaria del Reino Unido.
Esta actividad está financiada a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Le deseamos a Eloise una feliz estancia en Fraga.

#PlanDeRecuperacion #NextGenerationEU

A escampar la boira


Després d’aquests llargs anys en què hem vist limitada la nostra mobilitat i la nostra vida social, ja era hora que poguéssim reprendre i recuperar les activitats extraescolars en el nostre centre escolar i, quin lloc millor per començar “a escampar la boira” que Saragossa.
Al llarg d’una setmana, els alumnes de 1r de batxillerat de l’IES Bajo Cinca, vam estar treballant a les classes de català quina és la realitat lingüística, social i política de les llengües pròpies d’Aragó. Així doncs, a partir de les explicacions de la nostra professora i d’alguns materials que ens va proporcionar, ens vam preparar per a la sortida a Saragossa que va tenir lloc el dia 28 d’octubre, la qual es va realitzar conjuntament amb l’IES Ramón J. Sender,
En primer lloc, vam anar veure l’exposició Vozes en o zierzo – Veus en el cerç – Voces en el cierzo. Escritoras en las lenguas propias de Aragón, organitzada per la Direcció General de Política Lingüística del Govern d’Aragó i ubicada a la Sala África Ibarra del Paranimf de la Universitat de Saragossa. Amb aquesta activitat, en què es destaca el paper de la dona escriptora en català i en aragonès, es pretèn despertar en els visitants l’amor i el respecte cap a les llengües pròpies d’Aragó, i donar a conèixer la literatura escrita per dones en aquestes llengües.
A més a més, de manera paral·lela, hem visitat l’Exposició Bibliogràfica Malheridos de la Biblioteca General de Aragón, ubicada al mateix edifici, on hi havia un recull de llibres, que per diferents motius (floridura, arnes, humitat…) han patit un deteriorament, arribant a tenir un aspecte, com molt bé diu el nom de l’exposició, de “malferits”.
Finalment, per la tarda, després de dinar, vam anar caminant fins al Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna per assistir a la gravació del programa de TV Aragón A escampar la boira, amb una convidada d’honor, la fragatina Thaís Villas on, al llarg de més de 2h, vam gaudir d’una entrevista molt interessant i divertida en què vam poder averiguar moltes coses sobre aquesta periodista, la qual es va declarar una gran defensora de la seva llengua i dels deus orígens.
Aleix Jover Basallo
1r de batxillerat HCS

no se han encontrado imágenes